Por qué utilizar un champú para barba
Para el cuidado de tu barba es esencial que utilices un champú para barbas. Para empezar, ya sabrás que no es igual la piel del cuero cabelludo que la del rostro, ésta última es mucho más sensible, se irrita, te salen granos, se descama y un montón de cosas más que no son exclusivas de las mujeres por más que nos gustaría a nosotros.
Lavar la barba a diario es fundamental, si has decidido dejarla crecer es lo que tiene, Man, ahora añade una nueva responsabilidad a tu día a día porque tienes que dedicarle su tiempo. Busca un champú que tenga activos específicos para la barba que hidraten, nutran y suavicen.
Si es un champú natural mejor que mejor. Y no se te olvide el tema de la fragancia, la vas a llevar bien pegadita a la nariz durante unas cuantas horas, así es que piensa en ella.
Puedes utilizar un aceite natural para barbas para conseguir mejorar aún más el resultado.
¿Es necesario cortar las puntas de la barba?
Si lo que quieres son trucos para tener una barba tupida, éste es el sitio, pero tienes que poner de tu parte y empezar definiendo qué look quieres.
Vas a tener que aprender a usar la máquina de afeitar, hasta que tu barba no tenga algunos centímetros, será con ella con la que tengas que hacer todo el trabajo. Y no te me vengas arriba, valiente, empieza siempre con el cabezal mayor porque ¡te puedes cargar la barba de meses en unos segundos! En la zona del bigote deberás de tener más cuidado.
Cuando ya tengas varios centímetros de vello, entonces sí, ahora tienes que hacerte con unas tijeras, aunque si no lo has hecho nunca, mejor échale un vistazo a algún videotutorial porque tiene su historia. Yo te recomiendo que vayas a un barbero y que no te compliques la existencia, también mola ir a que lo cuiden a uno, los momentos de relax se agradecen always.
Importancia del cepillado para tener una barba tupida
Eliminas nudos, células muertas y ayudas a estimular el flujo sanguíneo. Compacta la barba y la estiliza dando un aspecto frondoso y denso. Aprovecha para ponerte aceites naturales para barba, facilitan el cepillado y dan un aspecto de cine. Si tu pelo es difícil de manejar o lo tienes ondulado, además del aceite puedes emplear bálsamo, te ayudará a colocar todo en su sitio.
La alimentación como truco crece barba
Ya sé lo que estás pensando, vaya tip más cutre nos acabamos de sacar de la manga ¡qué tendrá que ver lo que comes con la densidad de tu vello! Pues amigo mío, TODO, tiene que ver todo, tener una buena alimentación es uno de los mejores trucos para tener la barba tupida. No es tan difícil y seguro que mal del todo tampoco lo estás haciendo, pero por si acaso, echa un ojo aquí:
- BIOTINA: huevos, leche, plátanos o zanahorias, de esto tienes que comer todos los días de la semana. La biotina es una vitamina con propiedades nutritivas capaz de acabar con la rotura y pérdida de cabello, ya me dirás tú si es interesante o no consumir esto a diario.
- VITAMINA E: Semillas, frutos secos, aceites vegetales u hortalizas de hoja verde, crudas o semi crudas. Todas las vitaminas son buenas y bien recibidas, no las descuides, pero ésta es FUNDAMENTAL para tener una barba tupida y densa. La necesitas para tener una piel sana. Además, estimula la circulación sanguínea, lo eso significa mayor libertad y tonificación para el crecimiento del vello.
- ZINC: En la carne roja, los huevos, crustáceos, pipas de calabaza y la número uno, las ostras con 59,2 mg/100g. Mega importante, frena la caída, fortalece, estimula el crecimiento y, por si fuese poco, protege la piel tratando la psoriasis y la dermatitis.
- HIERRO: Si te digo que algunas alopecias se deben a la falta de este nutriente ¿qué, vas a tomarte más en serio esto de alimentarte bien? A partir de hoy que no falte en tu cocina marisco, hígado, pistachos, lentejas o judías.
- PESCADO AZUL: Este no los sabes, estoy casi seguro: el efecto implacable del omega 3 para tu cabello es el resultado tranquilizador sobre el organismo, menos cortisol o estrés, y por tanto, menos caída del pelo. Curioso truco crece-barba que te acabamos de dar, eh Man!