Seguro que más de una vez te has quejado de las impurezas de tu piel y/o que no luce un aspecto saludable. Incluso del poco cabello que tienes por el grosor de tu pelo o el frizz que asoma de vez en cuando.
Cuando vemos a muchas celebrities con un pelo y una piel envidiable nos gustaría tener la misma suerte. Y es que además de utilizar los mejores productos del mercado, algo básico que pasamos muchas veces por alto, es la alimentación.
Siempre se ha dicho que somos lo que comemos, por eso en este artículo os vamos a informar sobre qué alimentos son buenos para la piel y el pelo, ya que la alimentación es clave para lucir una melena y una tez bonita y sana.
Es más, el aspecto que luce nuestra piel, pelo o uñas pueden advertirnos acerca de nuestro estado de salud. Pueden avisarnos de que nuestro organismo está a falta de algún nutriente.
Hay determinados alimentos que ayudan a que la piel esté más suave y tersa y que, además refuerzan las uñas y el pelo para que tengan un aspecto más sano.
A continuación, te explicamos qué alimentos son tan buenos para el pelo y la piel, y te invitamos a que hagas la prueba comiéndolos durante unos meses, ¡verás los resultados!
Frutos rojos
Los frutos rojos son una bomba increíble de antioxidantes. Tanto su color rojo, como el morado y el azul se debe a los flavonoides.
Los flavonoides son los responsables de combatir cualquier efecto dañino provocado por los radicales libres.
Los mismos que tanto daño hacen a nuestra piel, los que ayudan a la aparición de arrugas, flacidez, luminosidad y pérdida de elasticidad.
Por eso, es esencial que incluyas frutos rojos en tu dieta diaria. Una manera deliciosa de hacerlo, es con yogur y semillas, en forma de smoothie, o incluso tomándolas en solitario.
Zanahorias
Las zanahorias son ricas en betacaroteno, un nutriente esencial para mantener la piel resistente y firme. La vitamina A es el precursor de este nutriente, el cual ayuda a producir los aceites que mantienen hidratado tanto el cuero cabelludo como la piel.
Además, también contiene antioxidantes, los cuales son ideales para evitar el envejecimiento prematuro de la piel.
Puedes añadirlas en tu dieta en forma de zumo o en tus comidas diarias como ensaladas o verduras a la plancha.
Salmón
Otro alimento para la piel y el pelo es el salmón. Las propiedades más destacadas de este pescado azul es que tiene un gran aporte de ácidos grasos Omega 3 y de vitamina B12.
Los ácidos grasos ayudan a mejorar el brillo y la fuerza de nuestro cabello además de hidratar nuestra piel, mientras que la vitamina B12 contribuye a fortalecer las uñas.
Si solemos tener el pelo reseco, consumir alimentos con ácidos grasos como el salmón junto al uso de un acondicionador de pelo, e incluso una mascarilla para pelo seco nos ayudará a mantenerlo hidratado y sedoso.
El salmón es un alimento que aporta múltiples beneficios tanto para el organismo como para el aspecto del pelo y de la piel, por lo que es recomendable consumirlo de manera regular.
Huevos
Los huevos son una fuente de vitamina A muy importante para la regeneración celular y el crecimiento de los tejidos. Además, tienen un gran aporte de proteínas y de biotina. La biotina es fundamental para mantener un pelo y unas uñas fuertes y saludables.
Asimismo, también es rico en aminoácidos que ayudan al organismo a producir colágeno y elastina. Ambas proporcionan elasticidad y flexibilidad a los tejidos, aportan brillo al cabello y fortalecen tanto la piel como el pelo.
Aguacates
Esta fruta rica en ácidos grasos y vitamina E se ha ganado el cariño de todo el mundo. No es para menos ya que además de ser deliciosa tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud.
El aguacate revitaliza la piel y el pelo, ayuda a nuestra melena a brillar, fortalece las uñas e hidrata nuestra piel.
Las grasas monoinsaturadas actúan como un tipo de suavizante natural en nuestra piel. Así que la aplicación de la crema hidratante de cuerpo, en conjunto con el consumo de aguacate y otros alimentos con ácidos grasos nos ayudarán a mantener una piel hidratada al máximo.
Brócoli
Realmente, todos los vegetales de hoja verde fortalecen el cabello desde la raíz. Son excelentes para la salud, ya que aportan vitamina A, B y C y zinc. Todos los nutrientes necesarios para regenerar y mantener nuestra piel, así como también lucir unas uñas y pelo sano.
El brócoli en concreto destaca por ser antioxidante y mantener una piel y cabello muy lustroso.
Cebolla
Parece mentira, pero la cebolla es un alimento realmente bueno para la piel y el pelo. Añadir a tu dieta la cebolla te aportará una increíble fuente de hierro, silicio, calcio, potasio y fósforo.
No hay un estudio que lo avale al 100%, pero los expertos de la alimentación siempre han creído que es muy beneficioso para fortalecer tanto la piel como el cabello y las uñas.
Incluso, usar directamente productos como un serum anticaída de cabello o champú de cebolla para hacer crecer el pelo y fortalecerlo puede resultar efectivo.
Cítricos
Por último, pero no menos importante son los cítricos. El limón, el pomelo, la naranja, y todas aquellas frutas ricas en vitamina C promueven el crecimiento del pelo y ayudan a mantenerlo saludable, hidratado y suave.
La vitamina C es clave en la producción del colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer, dar elasticidad e hidratación a tu piel. Literalmente, nuestra piel envejece por el descenso en producción de colágeno a medida que nos volvemos mayores.
Las marcas de cosméticos han fabricado serums de vitamina C para mezclar unas gotas con nuestra crema de cara diaria e hidratarnos la piel con ella. Presumen de dar luminosidad y brillo a la piel apagada.
El colágeno aporta además, múltiples beneficios adicionales a nivel de salud, para los huesos, la masa muscular, la salud del corazón y las articulaciones. Con mucha más razón, es recomendable incluirla en nuestra ingesta diaria de alimentos o suplementos.
Aunque no es una sorpresa que la alimentación sea clave para la salud de nuestro organismo, no le solemos dar el valor que merece. Y es que además de influir en nuestra salud, tiene un efecto en nuestro aspecto: es el complemento necesario para los productos y métodos que practiquemos para cuidar de nuestra piel, y cabello.
3 Comments
Pingback:
Pingback:
Pingback: