como lavarse el pelo bien

Verdades absolutas que desconoces sobre cómo lavarse bien el pelo

En esta vida todo tiene truco, hay maneras y maneras de hacer las cosas, y si lo que está en juego es tu salud capilar, tu tiempo y tu dinero, yo de ti no me perdería ¡ni un solo detalle de lo que te vamos a contar!

Cosas que hay que saber sobre cómo lavarse bien el pelo

Puede que hayas notado que tu cabello ya no brilla, está seco y al mismo tiempo graso, frágil como un papel, encrespado como una escoba de bruja, y para rematar, con picores en el cuero cabelludo… 

¿Es tu caso?

Entonces saca papel y boli y atienda a todos estos consejos sobre cómo lavar el pelo correctamente. 

Comer sano y beber agua

La salud y el cuidado capilar van mucho más allá de una lista de rutinas que te dicen cómo lavarse bien la cabeza

Tu comida es tu mejor medicina, así como la hidratación. Si te cuesta beber agua, ayúdate con un bolero que no tiene calorías y además tiene extracto de stevia que le aporta un dulzor extraordinario.

Cuida tu dieta, elige bien lo que comes y los resultados que obtendrás no solo serán internos, podrás verlos y tocarlos. 

Éste es un tema muy interesante, y si quieres saber algo más sobre qué debes comer y sobre todo QUÉ NO DEBES DE COMER, échale un ojo a este post.

Utiliza productos naturales y de calidad

Ningún consejo sobre como lavarse bien el pelo te va a funcionar bien si utilizas productos que no están diseñados para ti. Hay muchos, quizás demasiados, y al final siempre cogemos uno, el que sea quizás el más barato, total, son para el cabello.

La única manera de tener un pelo auténticamente sano es utilizando buenos productos para el cuidado del cabello naturales y ecológicos, libres de siliconas, PPG, DEA, TEA o infinidad plásticos líquidos que falsean el aspecto del cabello por unos días, semanas o meses, pero el triste final, siempre es el mismo, el cabello se ahoga quedando sin brillo, quebradizo y muy débil. 

Los resultados de un buen champú se notan a medio y largo plazo. Es como una herida, su cura se hace poco a poco. Además, ten en cuenta que el pH de tu cuero cabelludo siempre va a estar desequilibrado con un champú químico, y como consecuencia, tu cuero cabelludo producirá sebo y engrasará la raíz, cosa que no te gusta ¿verdad?

Cómo lavarse bien la cabeza: la rutina definitiva

Y ahora sí, que sí, vamos al lío con los pasos que debes seguir para lavar tu pelo correctamente.

Pasos previos al champú

Sí que las hay, lavarse bien el pelo tiene sus particularidades. Lo primero que tienes que hacer es un buen cepillado, arrastra la suciedad, desenreda y activa la circulación preparando el cuero cabelludo para absorber los productos. Lo siguiente es empapar bien el cabello, y aquí te vamos a dar una noticia que no te va a gustar mucho: la mejor postura es con la cabeza hacia abajo, el agua purifica mejor los restos, el champú se extiende más profesionalmente y evitas que productos como el acondicionador o la mascarilla lleguen a las raíces.

Pero también sabemos que la mayoría de las veces te vas a lavar el cabello mientras te duchas, en ese caso inclina bien la cabeza hacia atrás y aleja el pelo todo lo posible del cuerpo

Frota con suavidad

Algunas personas sí que se aplican bien el champú, si es tu caso ¡felicidades, puedes pasar al siguiente punto! No obstante, te aconsejo que leas este párrafo antes, quizás te sorprendas un poco sobre algo que no te han contado de cómo lavarse bien la cabeza

Coge un poco y extiéndelo bien por todas tus manos (recuerda que el cabello debe de estar bien mojado) Tienes que aplicarlo en tres pasos, frente, coronilla y nuca si estás de pie, al revés si tienes la cabeza boca abajo. 

Ahora, NO-TE-PASES-FROTANDO, puedes desequilibrar las glándulas sebáceas y retirar demasiados aceites de la superficie. RESULTADO: tu grasa aumenta para recuperar el equilibrio!! Enjuaga bien que no quede ningún resto de champú, bien es bien, dedícale 10 segundos más de lo que solía tardar y verás los resultados.

Importancia del acondicionador

Si quieres un buen acabado te recomendamos que utilices acondicionadores naturales y mascarillas adaptados a tu cabello. Este tipo de productos están diseñados para nutrir de medio a puntas, no los pongas en las raíces o el resultado final puede no gustarte. Lo ideal es que lo dejes haciendo su efecto entre 1-3 minutos para que lavarse bien la cabeza no sea exclusivamente quitarle la suciedad y el resultado también sea un cabello suave y fácil de desenredar.

Es absolutamente recomendable el uso de mascarillas en pelo secos y dañados, en función siempre al tipo de cabello que tengas, no lo olvides. Lo ideal es que te la pongas al menos una vez a la semana y que te la dejes puesta unos 25 minutos, aunque si tienes tiempo, déjala unas horas, merece la pena!!

Enjuagar el pelo

Resulta tan obvio que hay que enjuagar que no sabes que quizás no lo estés haciendo bien o que es posible que puedas hacerlo mejor. Quizás no sepas lo dañino que es el agua caliente para nuestro cabello y cuero cabelludo, aumenta la porosidad del pelo y lo debilita, y si tu pelo es graso, lo engrasa más. Enjuaga la cabeza con agua tibia, y si lo aguantas, agua fría, el cabello queda más brillante y los nutrientes que acabas de poner quedan sellados en el interior del pelo.

Cómo secar el pelo

No es recomendable que escurras el agua con las manos, pero si tienes el cabello largo y lo necesitas, hazlo con suavidad, el pelo cuando está húmedo es muy frágil y lo puedes dañar en un abrir y cerrar de ojos. 

Quita la humedad con una toalla de microfibra dando golpecitos y peina con un peine de madera de púas anchas. Si puedes, evita secar con el secador, pero si lo haces no lo pongas muy caliente y usa EVER EVER un buen serum reparador y protector térmico que sea natural y cuide tu cabello tanto como tú. 

Si puedes permitirtelo, hazte con un secador no iónico que es un 80% menos agresivo con el cabello.

Deja una respuesta