BARDANA Engrosa el cabello, aporta brillo, lo fortalece y lo llena de vida
La bardana es muy beneficiosa en piel y cabello por los agentes antiiflamatorios, cicatrizantes, depurativos y desintoxicantes que posee. Contiene inulina y gracias a sus propiedades antibacteriana y seboreguladora trata el exceso de sebo en el cabello así como la aparición de caspa. Al regular el exceso sebáceo fortalece los folículos del cabello proporcionando fuerza y previniendo la caída capilar.
BUCHU Regula el exceso de grasa en el cuero cabelludo, aportando movimiento y brillo
El buchú contiene grandes niveles de diosmina que es un flavonoide inhibidor de la enzima aminopeptidasa N, incluida en el proceso de generación de las células que crean sebo. Gracias a ello actúa de seboregulador tanto en la piel como en el cuero cabelludo. Posee propiedades antibacterianas y fungicidas proporcionando una acción antigrasa, anticaída y anticaspa en el cabello. A su vez, tiene un gran efecto antiacné en la piel.
GLICERINA VEGETAL Acondiciona, protege e hidrata el cabello.
Se usa principalmente como hidratante por su gran capacidad para absorber y retener agua en la capa más externa de la piel es oclusiva y emoliente, protegiendo la piel de las agresiones externas. Es un buen acondicionar para el cabello dejando un pelo brillante, flexible y fácil de peinar. Además, posee un efecto barrera interviniendo en la reestructuración de lípidos del estrato corneo, aumentando la elasticidad de la piel, reduciendo las arrugas y rejuveneciendo el rostro.
HIPERICO O HIERBA DE SAN JUAN Engrosa el cabello y le da vigorosidad, fortaleciéndolo y aportando mucho brillo.
El hipérico por las propiedades que posee actúa en el cuero cabelludo fortaleciéndolo y activando el crecimiento del cabello. Posee efectos nutritivos, emolientes, antisépticos y reparadores en la piel y el cabello. Es cicatrizante ya que contiene taninos, esta indicado para tratar dermatitis, acné y psoriasis en la piel. A su vez tiene efectos calmantes y vasodilatadores por ello es ideal para emplear en varices. Actúa sobre el cabello frágil dejándolo sedoso.
ACEITE ALMENDRAS DULCES Repara el cabello seco y castigado, lo fortalece y reduce las puntas abiertas.
Tiene un alto contenido en vitamina A que mantiene sanas las membranas celulares , posee vitaminas B1 y B6 que promueven el crecimiento del cabello así como vitamina E gran antioxidante que activa la circulación del cuero cabelludo. Reparar el cabello seco y estropeado, lo fortalece y reduce las puntas abiertas sin engrasar. Es un aceite hidratante y antiinflamatorio, rico en minerales, vitaminas A, B1, B2 y B6 y ácidos grasos oleico y linoleico que penetran la piel y el cabello hasta las capas más profundas por sus propiedades de grasas insaturadas. Sus ácidos grasos propician una piel sana, buena circulación y favorecen el crecimiento del cabello. Es de rápida absorción y deja un tacto suave con sensación sedosa en la piel y el cabello.
MELISA Aporta sedosidad y controla el exceso de grasa en el cuero cabelludo
La melisa tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas, protectoras y regeneradoras de la piel y el cabello debido a su elevado contenido en Timol y polifenoles. Actúa contra el exceso de grasa en el cabello siendo seboregulador y previniendo la caspa.
AMALAKI Fortalece, nutre e hidrata el cabello.
El amalaki contiene flavonoides, taninos, kaempferol, acido gálico, ácido elágico y polifenoles con elevadísimas propiedades antioxidantes y antivirales. El alto contenido en vitamina C ayuda a combatir los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro de la piel. Ayuda a fortalecer, hidratar y nutrir el cabello aportando mucho brillo y combatiendo la caída capilar.